viernes, 8 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
ACTIVIDAD 3: BRANDING. ROL DE TRADUCTORA (ANDREA AROCA)
¡Hola! La semana pasada que realizamos la actividad nº3, desempeñé el rol de traductora. Ahí van los conceptos destacados y sus definiciones.
BRANDING: es una palabra procedente del habla inglesa utilizada en el campo de marketing. Se refiere al proceso de construcción de una marca. Se trata de la estrategia que se sigue para gestionar los activos vinculados. Busca resaltar el poder de una marca, diferenciándola del mercado.
MOODBOARD: traducido literalmente significa "Tabla de tendencias". Es una especie de collage (técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado) que puede consistir en imágenes, texto...
PINTEREST: red social para compartir imágenes que permite a sus usuarios crear y administrar, en tableros personales, un conjunto de imágenes como eventos, intereses, hobbies... Su nombre es la suma de dos palabras inglesas "pin" e "interest".
STORY TELLING: utilizamos en este caso la definición de Christian Salmon que lo define como "La máquina de fabricar historias y formatear las mentes". Con esta defición, podemos decir que es una forma de contar alguna historia, con emoción, que esos sentimientos que se transmiten en la historia lleguen al receptor.
MARKETING: palabra inglesa cuya traducción en español corresponde con mercadeo o mercadotecnia. Disciplina que analiza el comportamiento de los mercados y consumidores. Analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.
A continuación mostraré la bibliografía correspondiente.
http://www.trendencias.com/disenadores/que-es-un-mood-board
BRANDING: es una palabra procedente del habla inglesa utilizada en el campo de marketing. Se refiere al proceso de construcción de una marca. Se trata de la estrategia que se sigue para gestionar los activos vinculados. Busca resaltar el poder de una marca, diferenciándola del mercado.
MOODBOARD: traducido literalmente significa "Tabla de tendencias". Es una especie de collage (técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado) que puede consistir en imágenes, texto...
PINTEREST: red social para compartir imágenes que permite a sus usuarios crear y administrar, en tableros personales, un conjunto de imágenes como eventos, intereses, hobbies... Su nombre es la suma de dos palabras inglesas "pin" e "interest".
STORY TELLING: utilizamos en este caso la definición de Christian Salmon que lo define como "La máquina de fabricar historias y formatear las mentes". Con esta defición, podemos decir que es una forma de contar alguna historia, con emoción, que esos sentimientos que se transmiten en la historia lleguen al receptor.
MARKETING: palabra inglesa cuya traducción en español corresponde con mercadeo o mercadotecnia. Disciplina que analiza el comportamiento de los mercados y consumidores. Analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.
A continuación mostraré la bibliografía correspondiente.
ACTIVIDAD 3 BRANDING: ESTRELLA
Hola bloggers :
Soy Alejandro y esta semana me ha tocado ser el rol de estrella.
Hemos trabajado con el termino llamado branding. Este consiste en darle el valor a una marca y eso es lo que hemos intentado hacer creándonos un pinterest , instrangram, twitter y facebook con un buen resultado dandonos a conocer a mucha gente fuera del ambito de la universidad
Mi experiencia como estrella no ha sido muy gratificadora respecto a mis nervios en la exposición y mi no muy buena preparación sobre la misma que era obvio , pero las cosas malas también hay que saber reconocerlas y espero que la próxima salga mejor ( estoy seguro de ello).
Este rol me a echo ver que cuando se trabaja en grupo y uno del grupo no lleva bien preparadas las cosas puede perjudicar gravemente a este como consecuencia de su mala preparación, aunque su grupo haya echo un trabajo durante la semana espectacular, investigandose e informandose
Bueno como algo general me llevo esta mala experiencia que hara que cambie mi forma de trabajar y mejorar .
Un saludo y una buena semana.
martes, 5 de noviembre de 2013
ACTIVIDAD 3 BRANDING:EXPLORADOR
Holaaa, soy Carlos y esta semana he desempeñado la función o rol de explorador.
El rol de explorador no es nada fácil ya que tienes que estar atento a los blogs de tus compañeros de clase y ademas buscar blogs externos a clase que te parezcan interesantes y esto no es nada sencillo.
El rol de explorador no es nada fácil ya que tienes que estar atento a los blogs de tus compañeros de clase y ademas buscar blogs externos a clase que te parezcan interesantes y esto no es nada sencillo.
Para desempeñar este rol esta semana he estado explorando por la red y he decidido destacar y reseñar estos blogs:
Primero quiero destacar este blog http://educacionsocialamg.blogspot.com.es/
Pertenece a una mujer llamada África Martínez y me ha gustado bastante porque habla de manera clara y transmite que le gusta mucho su profesión, la de educadora social.
Además, sus entradas me parecen bastantes buenas y a mí personalmente me trasmiten positivismo. Me gustaría destacar un vídeo que ha subido en el que explica lo que realmente es la profesión de la educación social
En segundo lugar quiero destacar el blog E-DUCACION , un Blog sobre intervención social y nuevas tecnologías. Este blog pertenece a una educadora social y ademas como ella se considera una "friki" de la informática que se llama Noemí Menéndez. En este blog ella comparte sus experiencias, conocimientos, reflexiones y otras cuestiones relacionadas con la intervención social y las TIC. En resumen es un blog muy interesante y sobre todo para la asignatura de TIC ya que trata mucho el tema de las nuevas tecnologías y ademas tiene muy buenas reflexiones. Recomiendo que le echéis un vistazo, aquí dejo la dirección del blog: http://e-ducacion.info/
Ahora me gustaría destacar el gran trabajo que han realizado con su blog los compañeros de educatics http://educatics05.blogspot.com.es/
Me gusta bastante este blog ya que esta muy bien organizado y estructurado, además se nota que trabajan bastante y que hay gente implicada en lo que hace y por esto le echo la siguiente reseña: http://educatics05.blogspot.com.es/p/actividad-3.html?showComment=1383686761073
ACTIVIDAD 3. BRANDING. CURADOR
¿Cómo
darnos a conocer de forma Offline?
En
primer lugar, surgió la idea de que la mejor forma de conocer a
nuestro grupo: SOCIAL MAGIC GROUP fuera con nuestro
lema “Cambiar el Mundo”, plasmándolo así en nuestro blog y
redes sociales con la intención de llamar la atención del público:
otros grupos de estudiantes de Educación Social, asociaciones
dedicadas a esta misma función... Y sobre todo, que les pareciera
importante a otras personas que quizá por problemas en sus vidas no
les ven solución a esas pequeñas o grandes situaciones en las que
se encuentran y nosotros poco a poco ir ayudándolas y hacerles ver
de una forma más fácil que en el mundo todo tiene solución y que
se gana con esfuerzo y empeño.
Así
pues, para ayudar a estas personas y hacerles saber que estamos aquí,
nos hemos dedicado a hacer branding por
las calles de Murcia, Cieza, en sitios donde acuden jóvenes y gente
de todas las edades para que vean nuestro trabajo.
GRUPO:
SOCIAL MAGIC GROUP.
- ¿QUIÉNES SOMOS? Grupo de estudiantes de Educación Social de la Universidad de Murcia.
- ¿DÓNDE ENCONTRARNOS?1. Visita nuestro blog: ticsocialmagicgroup@blogspot.com.es2. Nuestro Twitter: @socialmagicgrou ¡SÍGUENOS!3. Facebook: socialmagicgroup.4. Instagram: socialmagicgroup.
- NUESTRO LEMA:
CAMBIAR
EL MUNDO
ACTIVIDAD 3 BRANDING: HISTORIADORES
La labor de historiador/es nos ha tocado esta semana a Ainoa
Martínez Caballero y a Juan Carlos Chumillas Muñoz. Esta
semana la actividad consistía en elaborar un “story telling”, “moodboard” y
“branding”. Para ello vino Marimar Román( que es una educadora social en
activo) y nos explicó la actividad.
Desde el minuto uno, nos pusimos manos a la obra elaborando el “moodboard” en el aula de
informática “Elanio” con el programa Pinterest. La actividad consistía que cada
uno mediante tres imágenes elegidas personalmente, lograra definirse a sí mismo.
A la tarde siguiente
nos juntamos para pensar y elaborar la actividad del “story telling”. Debatimos
varias ideas y finalmente decidimos realizar un vídeo donde se plasmara como
nos conocimos los miembros del grupo y que a su vez enviara un mensaje al
público de lo que queremos transmitir como educadores sociales. A la mañana
siguiente grabamos el vídeo y para ello necesitamos toda una mañana para que
todas las escenas salieran correctamente. Cada uno desempeñaba un papel
distinto. Uno se encargó de elegir la música para el vídeo, otro de filtrar las
imágenes, a su vez otro se encargó de las frases figuradas en la reproducción,
otro grababa durante la grabación y finalmente otro se dedicó al montaje del
vídeo. Una vez acabado el montaje y todo, los restantes del grupo se encargaron
de la difusión del vídeo en youtube, blog y twitter entre otros.
-FORMAS DE DARNOS A
CONOCER “OFFLINE”: La mañana del jueves la dedicamos a plantear ideas para
publicitar nuestro grupo. En primer lugar, aprovechamos la noche de “Halloween”
, que las calles de Murcia iban a estar llenas de gente, para salir con un
cartel donde plasmaba toda la información del grupo y nuestras redes sociales,
para que aparte de estudiantes del campus de Espinardo nos conozcan otras personas y podamos
darnos a conocer de forma “offline”. La gente se mostraba muy amable y
participativa con nuestra actividad echándose fotos con nuestro cartel y,
además, siguiéndonos en las respectivas redes sociales. A parte, también
aprovechamos como otros métodos “offline” poner carteles en el tablón de
anuncios de la biblioteca, pasearse con un cartel del grupo por la zona de
estudio de la biblioteca explicando a toda persona interesada en que consistía
dicho cartel. Otra manera fue comunicándolo a nuestro entorno de amigos.
-FORMAS DE DARNOS A
CONOCER “ONLINE”: Para ello creamos perfiles de redes sociales como: Twitter,
Facebook, Pinterest e Instagram. Nos marcamos como objetivo subir en cada red
social un mínimo de 40 seguidores más. Resaltar el gran numero de seguidores
que obtuvimos en Twitter y Facebook, que han sido las más destacadas. Cabe
destacar el mensaje recibido por asociaciones oficiales dedicadas al maltrato
infantil ( Adenis Navarra) y el Congreso de maltrato infantil. Por otra parte,
mediante las publicaciones plasmadas en las redes sociales llegó la información
a un país como Inglaterra ya que un familiar de un miembro de nuestro grupo lo
vio y se encargó de intentar difundirlo por aquel país.
La foto la recibimos por correo electrónico así que es una forma offline de difusión a través de una online.
Por otro lado
también estamos intentando publicar en nuestros perfiles de las diferentes
redes sociales anuncios de actualidad referidos a la educación social. Y esto
lo hacemos y lo haremos día a día para intentar mantener informados a nuestros
seguidores.
Nos surgieron
problemas como el desacuerdo de opiniones en algunos momentos entre los
miembros del grupo, pero estos problemas se consiguieron resolver sin mayor
dificultad. Por otra parte la poca dedicación de algún miembro del grupo
provocó algún conflicto que otro durante la elaboración de dicha actividad.
Por último os adjuntamos un collage donde representa mediante algunas fotos
el trabajo realizado esta semana, ha sido un trabajo duro, pero hemos sabido llevarlo de la mejor manera posible y aquí en los post anteriores podéis observar el resultado. La primera foto corresponde al momento donde surgió
el conflicto y como se puede observar estamos intentando mediante el dialogo solventarlo. La segunda foto, corresponde al día
de grabación del story telling, como se puede observar, “la unión hace la
fuerza”. En la tercera foto, estamos en una de las reuniones de grupo, subiendo
los post de la actividad al blog. En la cuarta foto, están dos de las
integrantes en la cantina, encargándose de las redes sociales del grupo y de
subir su rol correspondiente al blog.
ACTIVIDAD 3 BRANDING.Pensadora modificado
PENSADORA
¡HOLA Bloggeros!
Esta semana me ha
tocado el rol de pensadora. Así pues os vamos a reflexionar sobre lo que
ha pasado durante la semana y que ha
coincido con la actividad de Branding.
Os preguntareis ¿Qué es el Branding? Pues bien Branding es un término cuyo significado es darle el valor a una marca, la cual consistía en darnos a conocer mediante diferentes vías tanto online como
offline.
Este requiere tiempo, paciencia y esfuerzo, pero si se hacen las
cosas medianamente bien es posible obtener muy buenos resultados a la larga.
Lo que primero que hicimos fue pensar de que manera nos podíamos dar a conocer,¿Salimos con un megáfono por las calles?¿Nos paseamos por Murcia con el cartel de nuestro grupo y nuestras redes sociales?¿Nos disfrazamos y vamos gritando por las calles?¿Ponemos en nuestras casas carteles? Son algunas de las preguntas que nos hacíamos y lo primero que se nos venia a la cabeza. Queríamos conseguir que el resultado de nuestro trabajo fuese el mejor...y...tanto que lo fue :-) Nuestro Branding llego hasta INGLATERRA.
Seguimos con el MOODBOARD , es decir, teníamos que hacer un tablón con tres fotos en pinterest que nos definieran a cada uno de los componentes del grupo ,lo que nos sirvió para darnos a conocer mejor y ver lo que teníamos en común y lo que no.
A continuación vino lo mejor de todo y fue el STORY- TELLING. Decidimos hacer un vídeo de como nos conocimos y la verdad que quedo muy bonito. Os animo a que lo veáis
Para terminar decir que el tener prácticas semana sí y semana también nos termina
por agobiar, chocamos mucho y nos cuesta ponernos de acuerdo pero siempre
intentamos salir a flote. Somos un gran grupo y nos vamos a superar poco a poco, estamos descubriendo cosas que desconocíamos por un lado de nosotros mismos y por otro lado de la asignatura.Estamos descubriendo cosas que desconocíamos por un lado de nosotros mismos y por otros lado de la asignatura
.
Espero que os haya gustado esta pequeña reflexión o al menos
no os haya aburrido.
¡HASTA MÁS VER!
lunes, 4 de noviembre de 2013
ACTIVIDAD 3 BRANDING: Facilitadora.
Hola, soy Carmen y esta semana me ha tocado ser la facilitadora.
Desde mi punto de vista nuestro trabajo en esta actividad ha sido eficiente y hemos podido conseguir los objetivos que nos habíamos propuesto. Hemos tenido varios roces, todo hay que decirlo, pero creo que eso es lo que ha hecho que en esta actividad hayamos funcionado mucho mejor como grupo y que esa mejora se vea día a día. No creo que exista un grupo de 7 personas ni de trabajo, ni de amigos, ni de deporte en el que no existan esas discusiones de vez en cuando. También hemos tenido alguna bronquilla de los profesores con las que al principio nos hemos sentido muy desmotivados, pero al final eso nos ha hecho más fuertes, nos ha hecho unirnos más y tener esa cosquilla de querer hacerlo mejor para impresionar y por satisfacción propia. En general, cada día estamos más contentos, porque aunque empezamos un poco mal, vemos que poco a poco vamos mejorando y que hay una unión, y eso es al final con lo que nos quedamos.
Una de las tareas a las que nos hemos dedicado esta semana ha sido hacer publicidad online y me gustaría, después de haber hecho recuento por nuestras distintas redes sociales, como facilitadora, mostraroslo.
Desde mi punto de vista nuestro trabajo en esta actividad ha sido eficiente y hemos podido conseguir los objetivos que nos habíamos propuesto. Hemos tenido varios roces, todo hay que decirlo, pero creo que eso es lo que ha hecho que en esta actividad hayamos funcionado mucho mejor como grupo y que esa mejora se vea día a día. No creo que exista un grupo de 7 personas ni de trabajo, ni de amigos, ni de deporte en el que no existan esas discusiones de vez en cuando. También hemos tenido alguna bronquilla de los profesores con las que al principio nos hemos sentido muy desmotivados, pero al final eso nos ha hecho más fuertes, nos ha hecho unirnos más y tener esa cosquilla de querer hacerlo mejor para impresionar y por satisfacción propia. En general, cada día estamos más contentos, porque aunque empezamos un poco mal, vemos que poco a poco vamos mejorando y que hay una unión, y eso es al final con lo que nos quedamos.
Una de las tareas a las que nos hemos dedicado esta semana ha sido hacer publicidad online y me gustaría, después de haber hecho recuento por nuestras distintas redes sociales, como facilitadora, mostraroslo.
Página de Facebook |
¡¡ANIMAOS, VISITADNOS Y SEGUIDNOS/AGREGADNOS!!
domingo, 3 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)