Esta semana me ha tocado el rol de traductora, y aquí dejo los cinco conceptos sacados de esta actividad:
MAPPING:
Este concepto hace referencia a diseñar, aplicar
y visualizar datos geoespaciales a través de aplicaciones adecuadas para ello,
en este caso Google Maps. Es una herramienta lúdica y creativa. Consiste en mediante
un tema,sitio etc, localizarlo en su lugar exacto en el mapa, añadiendo diversa
información sobre él, para así facilitar al usuario su búsqueda.
un mapa es la representación geográfica del territorio en una superficie plana.A través del mapping o del mapa, podemos conocer los sitios interesantes, turísticos o que nosotros particularmente buscamos de un municipio, país o estado. Nos ofrece la posibilidad de ir mas allá, y poder visualizar el sitio a través de las fotos satélite.El uso de esta técnica, ha permitido no sólo conocer el contorno exacto de un país, de un
un mapa es la representación geográfica del territorio en una superficie plana.A través del mapping o del mapa, podemos conocer los sitios interesantes, turísticos o que nosotros particularmente buscamos de un municipio, país o estado. Nos ofrece la posibilidad de ir mas allá, y poder visualizar el sitio a través de las fotos satélite.El uso de esta técnica, ha permitido no sólo conocer el contorno exacto de un país, de un
continente, o del mundo, sino también aspectos
etnológicos, históricos, estadísticos, hidrográficos, orográficos,
geomorfológicos, geológicos, y económicos, que llevan a
al hombre a un conocimiento más amplio del entorno en el que vive.
MAPEO COLECTIVO:
Este concepto hace referencia a una técnica de
acercamiento y construcción espacial desde un modo colectivo, que lo que busca
es generar otras representaciones de los lugares, espacios y territorios. Permite
vincular espacialmente información, lugares, diversos temas que quedan recogidos
en un mapa en su localización exacta, compartido y de forma colectiva. Está
pensado como una construcción colectiva y participación abierta, permitiendo el
conocimiento crítico de diversas realidades. Resulta muy útil, ya que
cuando buscas algo en concreto, haces clic en el localizador y te indica su dirección,
sus datos de interés, fotos satélites.
Aquí os dejo una página muy interesante donde podéis ver
en qué consiste:
GOOGLE MAPS:
Es una aplicación y sitio web que sirve para
que los usuarios se desplacen por los mapas de todo el mundo y puedan ir
ampliando datos de interés para apreciar fotos satélites de gran calidad, mapas
con calles y rutas, etc. Permite anunciar
sobre los mapas mostrando la ubicación, a partir de las búsquedas
georeferenciadas de los usuarios.Esta aplicación nos permite realizar acercamientos y alejamientos para mostrar el mapa. Podemos controlar el mapa con el ratón o las teclas de dirección para moverse a la ubicación que se desee. También podemos ingresar una dirección, una intersección o un área en general para buscar en el mapa. Cuenta, además, con una API que permite la fácil integración de sus mapas en cualquier sitio web, donde se podrá marcar, por ejemplo, la ubicación y accesos del lugar que se pretenda promocionar.
A parte, también cuenta con 3 sistemas distintos:
A parte, también cuenta con 3 sistemas distintos:
-El modo MAPA: en el que hay un mapa del mundo, país o zona en la que nos hayamos centrado.
-El modo SATÉLITE: en este modo podemos viajar por todo el mundo a vista de satélite. Se puede acercar tanto como uno quiera o pueda dependiendo el nivel de detalle que tengan las zonas donde se quiera ver.
-El modo HÍBRIDO: este modo pasa a ser como una mezcla del modo Satélite y el modo Mapa. En el cual se podrá ver lo mismo pero solo que estará sobreimpresionado en la imagen, nombres de ciudades, poblaciones y calles.
Aquí os dejo un vídeo muy útil e interesante,
donde os explica de forma interactiva como crear un mapa en esta aplicación:
GEOLOCALIZACIÓN:
CENTROS DE ACCIÓN SOCIOCULTURAL:
Hacen
referencia a centros que realizan una labor tanto social como cultural
cubriendo necesidades a una sociedad o comunidad( servicio ofrecido a la comunidad). El concepto sociocultural
hace referencia a una realidad construida por el hombre que tiene que ver con
las interacciones con personas entre sí mismas, con el medio ambiente o con
otras sociedades.El concepto acción social " se utiliza frecuentemente como sinónimo de Bienestar Social o de Servicios Sociales restringiendo así todo su contenido a una de sus formas , que aún siendo hoy la más significativa, no es la única, ni lo ha sido a lo largo de la Historia" ( http://www4.ujaen.es/~aespadas/TEMA1.pdf).
Los centros de Acción Sociocultural se basan en una serie de funciones y proyectos de voluntariado, desarrollar medidas de bienestar social a la comunidad, ofrecer una serie de actividades lúdicas y de ocio y otros ámbitos,como también se encargan de la atención
social, psicológica. jurídica y educativa de la sociedad. Deben desarrollar una acción social, basada en la acción política y acción local cuyo base es el cambio y la transformación
de las estructuras políticas, económicas, sociales y educativa.
Aquí os dejo un vídeo emotivo sobre acción social:
y otro vídeo sobre un proyecto de obra social, para que podáis
ver como funcionan estos centros de acción sociocultural, en este
caso el aula cultural La Cam, y lo que se realiza
a través de ella:
No hay comentarios:
Publicar un comentario