Hola blogguer@s!
Soy Ainoa facilitadora de esta
semana, y quiero dedicar una entrada al gran acontecimiento ocurrido el día de
hoy, hemos tenido el placer de contar con el gran JORDI ADELL, que ha visitado
esta mañana la facultad de educación para darnos una charla sobre las pedagogías
emergentes. A nuestro grupo, nos ha
parecido muy interesante su enfoque y su manera de ver el mundo de las nuevas tecnologías
y el aprendizaje. Me gustaría destacar aspectos que nos han parecido
importantes, para que así, quien nos lea, y no haya tenido la posibilidad de
asistir, pueda entender y saber de lo que nos ha hablado Jordi.
Comienza la charla, haciendo una serie de preguntas sobre
redes sociales a las que pertenecemos la mayoría, y nos lanza la pregunta…¿ Sois
visitantes o residentes en las redes?
A continuación, continúa con:
La evolución y las modas de las tecnologías. Poniendo
el ejemplo de las pizarras electrónicas (cuando salieron atraían mucho la atención
de los niños). Anécdota: Los niños pasan las hojas de los libros como si fueran
IPAD
ARGUMENTOS
- Mediante las nuevas tecnologías se pretende enseñar y educar
- Las pedagogías emergentes son potencialmente disruptivas
- La innovación didáctica se difunde mas horizontalmente y menos dirigida
- Tecnología es todo aquello que no aparece en LOS ÁRBOLES
CONTRAS DE LAS TECNOLOGÍAS
- Pedagogías de la reproducción y el control ( lo que se hace en un ordenador, tablet etc. ,se queda registrado aunque no lo creamos)
- Y aquí es cuando lanza la pregunta… ¿Quién va a definir la pedagogía en el S.XXI? ¿Una tablet? ¿Apple? ¿Editoriales?
IDEAS PARA LA PEDAGOGÍA EN EL S.XXI
- Educación es bastante más que saber cosas ( clásicas y modernas)
- Las escuelas son islas, y en el S.XXI ya no se cree eso… las tecnologías han cambiado esa mentalidad
- Twitter es una de las grandes potencias de conocimientos, por delante de facebook
- Hay que combinar aprendizaje formal con informal
- Hay que asumir riesgos e innovar, sino no conseguiremos la mitad de lo que queremos
También podríamos destacar frases como:
Los políticos echan la culpa a los profesores de algo que no han
hecho.
Introducir nuevas tecnologías en las escuelas siempre y cuando
aporten algún valor.
Los profesores pueden revolucionar el uso de las nuevas
tecnologías.
Necesitamos gente que cree conocimiento nuevo, no reproduzca.
Hay un nuevo ecosistema informacional, la educación no puede
seguir ignorándolo.
El lado oscuro de la tecnología , pedagogías de la reproducción y
el control.
La innovación didáctica se difunde más horizontalmente y
menos dirigida.
Las tecnologías emergentes atraviesan ciclos de sobre expectación.
Y para finalizar la charla, nos lanza la frase: “El futuro
no está escrito”
Muchas gracias por todo, ha sido un placer tener al gran Jordi Adell esta mañana con todos nosotros!
Muchas gracias por todo, ha sido un placer tener al gran Jordi Adell esta mañana con todos nosotros!
#Esytic1314
No hay comentarios:
Publicar un comentario