E-ADMINISTRACIÓN.
¡Hola chicos y chicas! Aquí os dejamos reflejado el documento que hemos llevado a cabo para realizar la última práctica de esta asignatura TIC. Dicha práctica consistía por un lado, en buscar información sobre qué es la e-Administración y los mecanismos que se llevan en ella en la Región de Murcia y por otro lado, hacer un documento en conjunto llevado a cabo por todos los grupos de clase, mediante Google Drive en el que tenían que participar todas las estrellas poniendo en común la información que habíamos buscado durante solamente 15 minutos.
Aquí os dejamos plasmada la información buscada por mi grupo del documento anteriormente mencionado:
¿Qué es e-Administración?
Ha sido definida por la comisión
europea como “el uso de las nuevas tecnologías de la información
y comunicación (TIC) en las administraciones públicas, ajustadas
con cambios organizativos y nuevas aptitudes, tratando de mejorar los
servicios públicos y los procesos democráticos y fortalecer el
apoyo a las administraciones públicas” . Las tic son un conjunto
de servicios, aplicaciones y tecnologías que utilizan diversos tipos
de equipos y de programas informáticos y que son susceptibles de ser
transmitidos a través de las redes de telecomunicaciones por lo
tanto, las TIC hacen posible aproximar la administración de los
ciudadanos hasta las oficinas y despachos de las empresas y
profesionales.
Ventajas:
1. Ahorro de tiempo.
2. Flexibilidad.
3. Disponibilidad a todas horas.
4. Ventajas para las personas de movilidad reducida.
5. Facilita el intercambio de información entre las administraciones.
6. Optimización de los costes.
7. Eco- responsabilidad.
Región de Murcia E-Administración.
- CARM es un sitio web de la Comunidad Autónoma Región de Murcia. Permite informarse sobre los procesos contractuales que se gestionan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y recoge toda la información referente a la contratación pública generada en esta Comunidad Autónoma.
- Anuncios de contrataciones administrativas.
- Junta Regional de contratación administrativa.
- Registro de Licitadores.
- Clasificación de empresas.
- Información a acreedores.
- Catálogo de procedimientos y trámites electrónicos.
- BORM: Boletín Oficial de la Región de Murcia. Es el diario oficial de la Región y en él se encuentran todos los decretos, resoluciones, disposiciones, comunicaciones y actuaciones de nuestra Comunidad Autónoma que domina tal publicación. Pero también por otro lado, se ocupa de recoger cualquier disposición, comunicación o información de otras Administraciones Públicas o de particulares, cuando su publicación en el mismo sea exigida por precepto legal o reglamentario.
- SERVICIO MURCIANO DE SALUD. Ofreciéndonos a los ciudadanos un punto de acceso electrónico el cual nos facilita a las personas por ejemplo; el ir específicamente al centro de salud a pedir cita para el médico. Hasta hace unos pocos años esto no existía; en cambio ahora pones tus datos en la página de este centro y enseguida tienes tu cita previa por Internet. Es confirmada en este mismo instante e incluso tienes la opción de elegir que día te viene bien acudir a la cita, poniéndote así un calendario en el cual tienes la opción de escoger la fecha y la hora que mejor le venga al solicitante. Esto también les favorece a ellos debido a que ha simplificado el trabajo interno desarrollado por muchos departamentos.
- IMAS (Instituto Murciano de Acción Social). El cual sus funciones son:
a) El desarrollo y gestión de los servicios, programas y prestaciones técnicas para los colectivos citados antes.
b) El apoyo y asistencia a los órganos de participación de los centros que se gestionan.
c) La gestión y el seguimiento de las subvenciones concedidas a entidades para el desarrollo de actuaciones dirigidas, a los colectivos de su competencia.
d) La declaración y calificación del grado de dependencia.
e) La elaboración, el desarrollo y la ejecución de una serie de proyectos específicos dirigidos a los colectivos de su competencia, en el marco establecido por la planificación de la Consejería competente en materia de servicios sociales.
f) La propuesta para la elaboración de anteproyectos y proyectos de carácter general y de cualquier otra normativa referida a los colectivos de su competencia.
g) La información especializada del sistema de prestaciones y servicios en las materias de su competencia.
h) La coordinación, ejecución y seguimiento de los planes y programas realizados con otras Administraciones Públicas, además de con la Unión Europea en materia de su competencia.
i) Cualquier otra función que por norma de rango legal o reglamentario, le sea atribuida.
¿Qué aporta la e-Administración a los ciudadanos?
Institución
|
Mecanismos
|
URL
|
Grado de dificultad de uso
(del 1 al 5 siendo 1 poco y 5 mucho)
|
Ventajas
|
Limitaciones
|
Trabaja en numerosos campos como: personas mayores,educación,trabajo,economía,etc…
Como por ejemplo el SEFCARM.
|
Ya que es un mecanismo fácil de usar, y muy útil en muchos aspectos.
|
-Presta atención directa al cliente.
-Flexibilidad.
-Solicitud de citas previas.
-Aparición de diversas oportunidades
|
-Modernización para la protección de datos y que no circule información sin consentimiento, para así evitar el miedo a usar la administración online.
| ||
-Facilidad de acceso.
-Ahorro de tiempo para realizar la gestión.
-Aumento de la seguridad de los datos sensibles.
- Ventajas para las personas de movilidad reducida.
LIMITACIONES:
|
Su actividad estará dirigida a mantener un nivel de calidad adecuado y suficiente en la prestación de servicios sociales en la Región de Murcia, procurando el aprovechamiento de los recursos públicos que gestiona y coordinando las actividades de las instituciones públicas y privadas en materia de servicios sociales. Aún quedan muchos interrogantes por resolver.
- No es lo mismo el contacto directo que el contacto a través de las redes, ya que el contacto directo puede llegar a ser más efectivo
| ||||
-Ahora de tiempo para realizar trámites.
-Consulta inmediata de notas,multas , etc.
| |||||
Renovaciones y reservas
-Mi biblioteca
-Solicitud de adquisición de documentos
-Prestamos interbibliotecarios
-Tu bibliotecario virtual
-Pregunte @
documentación legislativa
acceso a Internet y recursos electrónicos
|
Es una página web muy sencilla y fácil para cualquier usuario
|
-Carecemos de ejemplares en papel, ya que todo es vía web.
- Aún no estamos adaptados a las nuevas tecnologías, existe cierto desconocimiento del uso de la biblioteca virtual, ya que no se dan cursos preparados para ello.
| |||
Universidad de
Murcia
|
Utiliza las nuevas tecnologías en su administración desde el 2005 para mejorar sus servicios públicos.
Algunas herramientas utilizadas entre otras son:
-Portafirmas.
-Carpeta ciudadana.
-Sede electrónica.
|
Página muy frecuentada.
|
Para finalizar esta entrada, aquí os dejamos un vídeo del día que se puso en marcha la realización de esta práctica.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario