http://www.flickr.com/photos/antoniotajuelo/4621937978/sizes/m/in/photolist-83qD8Q-9jpQ6i/ (Foto con licencia creative Commons)
|
Esta semana
me ha tocado hacer el rol de traductor, dejando así reflejados cinco
definiciones de la actividad que os dejo a continuación :
Redes
Sociales.
Este termino se otorga a los antropólogos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes.
Son parte de nuestra vida, estamos conectados en todo
momento a ellas y son la forma en la que se estructuran las relaciones
personales.
Podemos definir las redes sociales on-line como estructuras sociales compuestas por un grupo de personas que siguen un interés común, relación o actividad a través de Internet donde tienen lugar los encuentros sociales y se muestran las preferencias de consumo de información mediante la comunicación en tiempo real. No solo nos relacionamos y compartimos con los demás sino que, además, exponemos abiertamente y en tiempo real nuestros , gustos y preferencias, expresando la propia identidad.
Identidad
digital.
Podemos definir la identidad digital como la pista que cada usuario de Internet deja en la red como resultado de su interrelación con otros usuarios.
Conseguimos
información sobre nosotros que en algún momento hemos publicado o también podemos
encontrar contenido que otros consumidores han colgado en la red. Así pues, la
identidad digital está formada por una serie de huellas de distinta
procedencia. Algunas de ellas son las siguientes:
Perfiles
personales como Facebook o profesionales como Linkedin.
Comentarios. en Blogs, YouTube etc...
Contenidos digitales como las Fotos.
Nuestros propios amigos, contactos profesionales, seguidores y a quienes seguimos.
Las direcciones de correo electrónico como
MSN.
http://www.youtube.com/watch?v=2qR8uSyTZH0 (Ejemplo de la identidad digital).
Seguridad en la
red:
Internet ha ido avanzando y se ha ampliado entre jóvenes y mayores. Es una herramienta de información y de comunicación con una dimensión cultural muy compuesta.
Internet acoge entre sus paginas incalculables peligros que debemos aprender a identificar para poder escoger las medidas de protección mas adecuadas en cada caso.
Las tres medidas básicas de seguridad que deben de tener los ordenadores serian los siguientes:
CORTAFUEGOS
Es una técnica que se utiliza para evitar que usuarios desacreditados tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet.
Es una técnica que se utiliza para evitar que usuarios desacreditados tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet.
ANTIVIRUS
Son programas que tienen como finalidad prevenir o evitar la activación de los virus, así como su expansión y contagio. El antivirus cuenta con una rutina de detención, de eliminación y de reconstrucción de los archivos y de las zonas infectadas o dañadas..
Son programas que tienen como finalidad prevenir o evitar la activación de los virus, así como su expansión y contagio. El antivirus cuenta con una rutina de detención, de eliminación y de reconstrucción de los archivos y de las zonas infectadas o dañadas..
ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD
Para que un sistema este libre de ataques por parte de virus, gusanos etc...,hay que actualizarlo habitualmente. Las Actualizaciones Automáticas se activan por defecto, mientras el equipo este conectado a internet.
http://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
http://www.youtube.com/watch?v=BIRAwYKAbtM
http://www.youtube.com/watch?v=iwwzJQjyRSg
http://www.youtube.com/watch?v=KiuTyXehW-8
Para que un sistema este libre de ataques por parte de virus, gusanos etc...,hay que actualizarlo habitualmente. Las Actualizaciones Automáticas se activan por defecto, mientras el equipo este conectado a internet.
http://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
http://www.youtube.com/watch?v=BIRAwYKAbtM
http://www.youtube.com/watch?v=iwwzJQjyRSg
http://www.youtube.com/watch?v=KiuTyXehW-8
Formato
Lincoln–Douglas:
Es un formato
que no requiere de argumento que se basen en estadística u otros datos
empíricos sino que es un debate de carácter especialmente valórico cuyo soporte
son los principios morales y lógica con el que el orador los emplea para
sostener su postura.
Este tipo de debate hunde sus raíces en la historia de la política
estadounidense.
Si queréis
saber un poquito más acerca de este tema os dejo el enlace:
http://www.unab.cl/extension/sociedad_debates/formato_lincoln_douglas.pdf (Universidad ANDRES BELLO)
Ciberbullying:
El
ciberbullying también está presente en muchos jóvenes por Internet Este
término pues, se define como el comportamiento extenso de agresión e
intimidación psicológica y física que un niño/a, jóvenes o grupo de niños/as
realiza a un tercero/a utilizando cualquier tipo de información electrónica.
Desgraciadamente las consecuencias pueden llevar a profundas depresiones y/o
suicidios.
http://www.youtube.com/watch?v=6yIhGau0qXg (Aquí os dejo un caso impactante de
ciberbullying…un relato tremendamente escalofriante y a la vez muy triste de
una chica que lo sufrió en su propia piel)
No hay comentarios:
Publicar un comentario